

Abrimos y cerramos el ciclo Las Clásicas con dos películas del casamancés Ousmane Sembène, La Noire de… primer largometraje de ficción, una maravillosa cinta sobre la condición de una mujer senegalesa en Francia con nostalgia, malentendidos y desilusión, y la consiguiente revuelta de una mujer libre. La otra película de Sembène es Moolaade, que también nos habla sobre resistencia liderada por una mujer para erradicar la mutilación genital femenina y que tuvo el premio de la sección “Un Certain Regard” del Festival de Cannes en 2004.
En Las Clásicas no podíamos dejar de incluir las obras cinematográficas que firman las mujeres africanas y afrodescendientes como la feminista y anticolonialista, Sarah Maldoror, primera mujer en rodar una película en África.
Maldoror convirtió en imágenes en movimiento lo que los poetas de la Negritude plasmaron en sus versos. Una guerrera comprometida social y políticamente, que llevó su lucha al séptimo arte con obras como la que presentamos en éste ciclo, Sambizanga, su primer largometraje inspirado en las letras del escritor angoleño José Luandino Vieira
También historias con historia, como la de Sarraounia, reina de los Aznas, está basada en la novela homónima del autor nigerino Abdoulaye Mamani, quien colaboró en la redacción del guión. Históricamente, la Reina Sarraounia fue una de las líderes africanas que resistió los avances de los expansionistas franceses. Considerada la primera película épica del cine africano dirigida por el mauritano Med Hondo, es un poema de resistencia africana contra el colonialismo. La película ganó en 1987 el Étalon d’Or de Yennenga del Festival Panafricano de Cine y Televisión de Ouagadougou, FESPACO.
Djibril Diop Mambéty reconocido internacionalmente por su técnica cinematográfica experimental, con una puesta en escena poco convencional alejada de la narrativa occidental para hablar de las realidades africanas, dejó entre su escasa filmografía obras como dos de las que presentamos en este ciclo, la primera su comedia ácida Hyènes, su segunda y última película conceptuada como continuación de Touki Bouki es una historia de venganza y crítica al neocolonialismo y al consumismo africano. La segunda su mediometraje La Petite Vendeuse de Soleil donde Mambéty, en su interés por utilizar el cine para mostrar situaciones sociales en África, nos acerca el relato de una joven que lucha por hacerse un hueco en la venta ambulante de periódicos y lucha contra la discriminación por el hecho de ser mujer.
Considerada una de las madres del cine africano, la cineasta y etnóloga senegalesa Safi Faye, fue la primera mujer de África SudSahariana en realizar una película en África y por ende es una de las pioneras del cine africano. Realizó numerosos largometrajes documentales, como Kaddu Beykat (1975) que fue el primer largometraje realizado por una mujer africana que se distribuyó comercialmente. Mossane fue su primer largometraje de ficción y fue galardonada con el premio Un Certain Regard en Cannes.
Madame Brouette fue el primer film senegalés estrenado en nuestro país. Es obra del pintor, escritor, músico y director multifacètico senegalès Moussa Sene Absa. La cinta se presenta como un gran retrato de las condiciones difíciles a las que se enfrenta una mujer que huye de un marido violento, una mujer independiente que lucha por conseguir un futuro mejor para ella y su hija.
Un ciclo imperdible para les amantes del cine africano realizado y con temática de mujeres africanas y sobre mujeres africanas.
LA NOIRE DE…
Año 1966 | Duración 65 min. | País Senegal | Director Ousmane Sembène | Subtítulos Castellano
https://bit.ly/2W3CFk5
SAMBIZANGA
Año 1973 | Duración 102 min. | País Angola | Directora Sarah Maldoror | Subtítulos Inglés
https://bit.ly/2VI0jDB
SARRAOUNIA
Año 1986 | Duración 120 min. | País Mauritania | Director Med Hondo | Subtítulos Inglés
https://bit.ly/2VJPEZm
HYÈNES
Año 1992 | Duración 110 min. | País Senegal | Director Djibril Diop Mambéty | Subtítulos Inglés
https://bit.ly/2AaLh13
MOSSANE
Año 1996 | Duración 105 min. | País Senegal | Directora Safi Faye | Subtítulos Castellano
https://bit.ly/3bN2ag7
LA PETITE VENDEUSE DE SOLEIL
Año 1999 | Duración 45 min. | País Senegal | Director Djibril Diop Mambéty | Subtítulos Castellano
https://bit.ly/3eYdTKY
MADAME BROUETTE
Año 2002 | Duración 106 min. | País Senegal | Director Moussa Sene Absa | Subtítulos Castellano
https://bit.ly/2yQ32C2
MOOLAADE
Año 2004 | Duración 119 min. | País Senegal | Director OusmaneSembene | Subtítulos Castellano
https://bit.ly/2yLsKHT